Esta técnica milenaria nos permite embellecer y customizar
nuestras prendas y objetos. Es una terapia gratificante para la mente el cuerpo y el espíritu.
Descripción:
- Esta herramienta es de gran utilidad
para la creación de las cuadrículas de los
modelos hitomezashi (sashiko de una puntada)
Permite una mayor precisión logrando mejores
resultados en el trabajo final.
- Medida 4,5 x 25 cm
- Material PET reciclable.
- Instructivo impreso
- Para cuadrículas de 4, 5, 8, y 10 mm
Opciones de pago
Descripción:
- Lapicera termosensible, se borra con calor (plancha o secador de pelo)
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Hoja de cáñamo
1- Plantilla Siete tesoros
1- Plantilla abanicos
Medida de las plantillas 11 x11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Caparazón de tortuga con flor
1- Plantilla Olas del océano azul
1- Plantilla Ondas azules en rombo
Medida de las plantillas 11 x11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Punto de cruz
1- Plantilla Pesas de balanza
1- Plantilla Flor de kaki
Medida de las plantillas 11 x11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Neko (Gato)
1- Plantilla Kusari Jujisashi (Punto de cruz enlazado)
1- Plantilla Nowaki (hierbas)
1- Instructivo impreso
Medida de las plantillas 11 x11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Ume(Ciruelo)
1- Plantilla Take (Bambú)
1- Plantilla Sakura (Cerezo)
1- Instructivo impreso
Medida de las plantillas 8 x 8 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Punto de rombos con flores
1- Plantilla Flor
1- Plantilla Neblina enlazada
Medida de las plantillas 11 x11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Kikyo (Campanilla)
1- Plantilla Momji (arce)
1- Plantilla Musubi - Kikko
1- Instructivo impreso
Medida de las plantillas 8 x 8 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Flor enrejada
1- Plantilla Flor entretejida
1- Plantilla Variante de hoja de cáñamo
1- Instructivo impreso
Medida de las plantillas 11 x 11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Plantilla Karahana kikko (Flor en caparazón de tortuga)
1- Plantilla Flor Cruz
1- Plantilla Komezashi (Variación punto de arroz)
1- Instructivo impreso
Medida de las plantillas 11 x 11 cm
Opciones de pago
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructiv0.
1- Aguja de bordado.
IIncluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
IIncluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón. impresa en tinta mágica 30x30.
1- Madeja de hilo mouline.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Tela de Brin de algodón azul. impresa en tinta blanca 30x30.
1- Madeja de hilo de algodón.
1- Tijera corta hilachas.
1- instructivo.
1- Aguja de bordado.
Incluye:
1- Bolsa de lienzo 35 x 45 impreso en tinta mágica.
1- Tijera Corta Hilacha
1- Madeja de Hilo Mouline
1- Aguja
1- Instructivo
1- Patrón impreso para transferir
Incluye:
1- Bolsa de lienzo 35 x 45 impreso en tinta mágica.
1- Tijera Corta Hilacha
1- Madeja de Hilo Mouline
1- Aguja
1- Instructivo
1- Patrón impreso para transferir
Incluye:
1- Bolsa de lienzo 35 x 45 impreso en tinta mágica.
1- Tijera Corta Hilacha
1- Madeja de Hilo Mouline
1- Aguja
1- Instructivo
1- Patrón impreso para transferir
Incluye:
1- Bolsa de lienzo 35 x 45 impreso en tinta mágica.
1- Tijera Corta Hilacha
1- Madeja de Hilo Mouline
1- Aguja
1- Instructivo
1- Patrón impreso para transferir
Esta técnica ancestral surge de la necesidad de reforzar y reparar las prendas de los trabajadores en Japón...
Los diseños artísticos varían de acuerdo a la región. Cada pueblo cuenta con una gran riqueza de bordados y textiles que cuentan parte de su historia....
En este tradicional bordado se emplean canutillos, lentejuelas, espejos y mostacillas como ornamento....
Es el bordado ancestral que se aprendía de generación en generación. El que bordaban nuestras abuelas y bisabuelas...
Bordado Sashiko
La confección de telas, era un proceso muy laborioso. Se utilizaba cañamo y lino. Se hilaba a mano, se tejía la trama y luego se teñía con índigo. Por eso los bordados sashiko más antiguos eran géneros color índigo con hilo de algodón blanco. No se descartaba nada de tela, todo se reparaba, reutilizaba y transformaba. Es tradición en Japón el uso consciente de recursos y gratitud hacia ellos.
El parche o remiendo no se ocultaba, al contrario, la prenda se transformaba y el parche pasaba a ser el protagonista. La mejor tela se cosía encima.
Cada puntada de sashiko es similar a una medicación. La tela se desliza y el hilo va dibujando los más bellos patrones.
Los dibujos simbolizan la buena suerte, la prosperidad, longevidad y muchos elementos de la naturaleza como el bambú, el cañamo, el arroz, las flores, olas, caparazones de tortugas, pájaros, escamas de peces y muchos otros.
A continuación algunas imágenes de trabajos realizados en esta técnica de bordado..
Bordado Mexicano
El bordado otomí con sus dibujos característicos, reprentando la flora y la fauna, conforman la identidad cultural y étnica del municipio de Tenango de Doria. El bordado oaxaqueño, en el cual simbolizan los sueños inspirados en la naturaleza de los oaxaqueños. También están los bordados zapotecos, los teneek, el arte textil de Veracruz, Chiapas y Tzeltal entre otros.
A continuación algunas imágenes de trabajos realizados en esta técnica de bordado..
Bordado Clásico
El momento del bordado era el espacio para compartir con otras mujeres, generando lazos, contando nuestras historias.
A continuación algunas imágenes de trabajos realizados en esta técnica de bordado..
Bordado de la india
Con la técnica Shisha se cosen espejos o lentejuelas a la tela.La creencia es que los espejos nos protegen del mal de ojo, las malas energías se reflejan y nos hacemos invisibles a ellas. Por ello, se consideran símbolos de protección. Podemos llevarlos en prendas o bolsos. Los hilos acompañan las diferentes texturas que se van formando este estilo único.
A continuación algunas imágenes de trabajos realizados en esta técnica de bordado..
-Vía Zoom,
- 1 clases de 2 hs
- Fecha: a definir.
-Vía Zoom,
- 1 clases de 2 hs
- Fecha: a definir
-Vía Zoom,
- 2 clases de 45 minutos
-Opcional kit de materiales
- Fecha: a definir
Quienes somos
Patricia Weber es docente de Labores Waldorf.
Estudió Publicidad en la Universidad Católica Argentina.
Asistió a cursos de Ñanduti y Bordado Artístico en el Encuentro de Arte Textil en la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis.
Realizó el Seminario Pedagógico Waldorf.
Se especializó en Vitraux, Tiffany y Vitrofusion y trabajó en el proyecto audiovisual de Capacitación en Artes y Oficios para la Comunidad Latina en EEUU, producida por Diego Mizrahi.
Asistió al taller de Hilado Artesanal de Andrés Gardella.
Ilustró con bordados el libro infantil ‘El Crujido de las Hojas’
Coordinó el Taller de Labores para Padres en la Escuela Cuarto Creciente y Rudolf Steiner.
Actualmente Imparte seminarios de bordado y talleres de Labores con orientación waldorf para niños y adultos.
en Lima Casa de artes y Oficios.
+54-911-5929-1046
Tallermadrenieve@gmail.com